
La ciudad de Murcia acogerá a partir de hoy una nueva edición de su Certamen Internacional de Tunas "Costa Cálida"; evento que, además, será incluido por el Ayuntamiento en el programa de actividades conmemorativas destinadas a celebrar el 1200 aniversario de la Fundación de la ciudad de Murcia.
Así, hoy mismo a partir de las 21:00h en el Teatro Romea tendrá lugar la puesta de largo de este XXXVI Certamen Internacional de Tunas mediante una gala que contendrá el tradicional Pregón del Certamen, así como la investidura del Gran Maestre, el Dr. Don José Orcajada Rodríguez, médico y alma mater de la Tuna de Medicina de Murcia desde 1975. Además, será presentada la Madrina del Certamen, Doña Teresa Souán Bernal, destacada docente y directora del Conservatorio Profesional de Danza de Murcia, representante de una estirpe familiar dedicada por generaciones al arte y la educación.
Sin embargo, a pesar de la importancia de este evento que servirá para inaugurar el certamen, incomprensiblemente ni el Ayuntamiento de Murcia ni el Teatro Romea han dado la más mínima información acerca del modo de acceso al coliseo murciano. Es decir, si será un espectáculo abierto al público, o no, y tampoco si, en caso de serlo, será necesaria una invitación, entrada o si, por el contrario, el acceso será libre hasta completar aforo.
Fuera como fuere, lo cierto es que el certamen propiamente dicho arrancará el miércoles 23 de abril a las 21:30h en la Pérgola de San Basilio, con las actuaciones de diversas tunas murcianas a las que seguirá la del grupo invitado, Viajeros del URKOSON, ya a las 22:30h.
El jueves 24 de abril, a la misma hora y en el mismo escenario, tendrá lugar el concurso de tunas con la tradicional ronda a la Reina de la Huerta y sus damas, que contará con agrupaciones venidas desde distintos rincones del mundo Tuna Femenina Javeriana (Colombia), Tuna Inoportuna (Portugal) Tuna Garcilaso de la Vega (Perú), Tuna de Arquitectura Técnica (Granada), Tuna de Informática de La Laguna (Tenerife), Tuna Aguascalientes (México).
El viernes 25 de abril, a las 17:30h las tunas serán recibidas oficialmente en el Ayuntamiento de Murcia. Desde el balcón del consistorio, los acordes y serenatas abrirán paso a la jornada de clausura, que finalizará a las 21:30h con el Concurso de Ronda a la Reina de la Huerta y a la Madrina del Certamen, nuevamente en la Pérgola de San Basilio. Seguidamente, a las 22:30 horas se celebrará la Clausura del festival con la entrega de premios y las actuaciones de la Tuna de Medicina y del grupo invitado TÁVALA.