Festival Murcia Tres Culturas

Arranca el Festival Murcia 3 Culturas

Dom, 10/05/2015 - 23:05 -- Miguel Casas

En la noche del sábado, con la Catedral como incomparable telón de fondo, y ante más de dos mil personas, arrancó la décimo sexta edición del Festival Murcia 3 culturas. En rigor, una de las citas musicales que con los años más ha calado entre la población por permitir durante dos semanas a propios y extraños -de manera libre y gratuita- no sólo viajar lejos en alas de las melodías traídas de los más exóticos rincones del mundo, sino también recorrer y redescubrir, con ojos nuevos y en plena primavera, los más bellos rincones de nuestra ciudad que sirven como escenarios a los espectáculos programados.

Así, seducidos por el atractivo de la propuesta musical, incitados por el deseo de conocer lo ajeno, y estimulados por la inquietud de redescubrir lo propio, decidimos acercarnos sin dudarlo a la monumental Plaza de Belluga a eso de las 22:00h para presenciar el concierto inaugural del mencionado festival. Un evento que iba a correr a cargo del grupo polaco Magda Sobczak & Warsaw Village Band y que ciertamente acabaría resultando de lo más satisfactorio.

Y es que a base de juegos de voces, y largos desarrollos instrumentales de violines, percusiones y magníficos solos de trompeta, los polacos de Warsaw Village lograron construir un espectáculo realmente interesante en el que los sonidos tradicionales de la polka se fundieron armónicamente con las melodías más actuales de la canción coral, la música pop, o el jazz. Es decir, una propuesta musical diseñada e interpretada para embarcarnos en un viaje sonoro en el que pudimos transitar de los pasajes más evocadores, oníricos y poéticos del folklore europeo centro-oriental y disfrutar de los ritmos más cosmopolitas, animados y bailables de las nuevas tendencias.

En definitiva, un espectáculo altamente agradable y llamativo que sirvió para presentar una propuesta valiente y novedosa con la que abrir de la mejor manera posible el Festival Murcia 3 Culturas. Un festival que no ha hecho sino empezar y que tendrá su próxima cita el martes, día 12 de mayo, en el teatro Romea con el espectáculo flamenco Moradas Jondas, que será interpretado por el prestigioso cantaor Curro Piñara. 

Galería de fotos

Hamsa Hamsa culmina a orillas del Segura la jornada del sábado en el Festival Murcia 3 Culturas

Crear: 05/21/2018 - 08:30

Poco antes de las 23:00h, observando sobre las aguas del Segura la terraza iluminada de los Molinos del Río como si fuera la cubierta de un gigantesco navío de piedra a punto de zarpar, avivamos el paso para no quedarnos en tierra y embarcarnos en la que sería la última cita del Festival Murcia Tres Culturas en su jornada del sábado, 19 de mayo: la cita con Hamsa Hamsa.

Así, con la visión del Puente de los Peligros como incomparable telón de fondo, ese privilegiado mirador de la ciudad que es la terraza del Museo Hidráulico acabaría llenándose hasta la bandera para dar la bienvenida a Hamsa Hamsa; joven quinteto especializado en música sefardí, árabe y andalusí que, desde Barcelona, llegaría hasta la capital del Segura con la cantante murciana Anna Casado a la cabeza.

De este modo, apoyándose en una rica instrumentación en la que destacaría la presencia del acordeón –Marine Cléa- y del laud –Ofer Ronen-, pronto Casado soltaría amarras para iniciar sobre las aguas mansas del río Segura una fantástica singladura musical que habría de llevarnos a recorrer un mar Mediterráneo en el que navegaríamos al son de canciones de boda sefardíes, temas griegos de estilo rebétiko, y hasta versiones en clave de rumba en las que brillaría la guitarra española.

En consecuencia, contagiando al público la alegría que sentía por volver a casa, Anna Casado conseguiría poner en movimiento a sus paisanos y hacer que cantaran y bailaran con ella hasta que, pasada la media noche, concluyó su travesía de ensueño justo donde había comenzado. Es decir, a orillas del río Segura, a la vista de la torre encendida de la Catedral de Murcia y bajo la figura muda de la media luna.

Se presenta la XXIV edición del Festival Murcia Tres Culturas

Crear: 05/06/2024 - 13:59

El Ayuntamiento de Murcia ha presentado en la mañana de hoyuna nueva edición del Festival Internacional MurciaTres Culturas, que se celebrará de 10 al 25 de mayo en más de 15 escenarios distribuidos por el municipio de Murcia. El talento murciano en todas sus vertientes estará presente en los más de 25 conciertos programados, tres exposiciones, conferencias y un festival para acercar a la población la gastronomía cristiana, musulmana y judía son algunas de las actividades que plantean en esta nueva edición del Tres Culturas, que contará con más de 160 artistas de primer nivel.

Músicos y cantantes procedentes de diferentes partes de mundo mostrarán estos días en las calles y plazas de Murcia la riqueza que han aportado las Tres Culturas a la música a lo largo de la historia: Mayte Martín, Kiki Morente (hijo de Enrique Morente), Raúl Rodríguez, los murcianos Cantoría, Capella Ministrers y Javier Ruibal, son algunos de los artistas que participarán en este festival.

En esta edición, el protagonista del cartel ha sido el murciano Ricardo Escavy, un artista que ha creado esta imagen donde se aúna la representación de las tres culturas judía, musulmana y cristiana con formas geométricas y con un tono festivo. El Festival Internacional Murcia Tres Culturas promueve el intercambio entre los pueblos, a través de diferentes manifestaciones artísticas y con actividades que potencian la tolerancia, el diálogo, la solidaridad, la paz y el respeto.

Entre las novedades de esta edición, destaca la exposición ‘Hammams', con pinturas de Juan José Molina, en el Centro de Visitantes de Monteagudo, que se suma como un nuevo espacio de este festival, así como los talleres de jóvenes organizados el martes 21 de mayo denominados ‘Mursiya, polo comercial del Mediterráneo', con dibujos en directo del ilustrador Juan Álvarez, en el Museo de la Ciudad.

Dentro de la programación se incluye, por primera vez, el scape room andalusí ‘Mursiya: resuelve sus enigmas' donde, a través de una app, los interesados pueden ayudar a la protagonista, Sira al Qurtubiya, a resolver el misterio por el pasado andalusí de Murcia, donde se recorrerán lugares emblemáticos como la Catedral y otros emplazamientos. De la misma forma, el 23 de mayo la profesora de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Murcia (UMU), Pilar Garrido, junto a Juan Álvarez, ofrecerá una conferencia guiada y dibujada sobre ‘La Murcia Andalusí, y posteriormente se realizar una visita al recientemente abierto Centro de Visitantes Medina Mursiya.

A su vez, y por primera vez en la historia del municipio, el 24 de mayo, a las 20 horas en la Catedral de Murcia, la Coral Discantus, junto con la Orquesta Barroca de Valencia, el Coro y la Orquesta de la UNED y el Coro Leucante interpretarán el Requiem de Verdi concebido hace 150 años. Será un espectáculo único, formado por 242 músicos.

Una de las principales apuestas de este encuentro multicultural será el Festival Gastro-Cultural, un viaje culinario por las culturas cristiana, árabe y judía, que se realizará en el Museo de la Ciudad en horario de 19.00 horas, los días 14, 15 y 16 de mayo.El martes 14 arrancará este encuentro culinario con un ejemplo de gastronomía cristiana, a cargo de Juan Antonio García Gil (El Churra) y Estrella Carrillo (Santa Ana).

 

El miércoles 14 será el turno de la gastronomía árabe con Alejandro Medina (Alkimia) y Antonio Velázquez (Portillo); y, por último, el jueves 16 la gastronomía judía será la protagonista de manos de Rodi Fernández (Taulla) y Juan Azorín (Estirpe). El acceso será gratuito previa reserva de invitación

 

Programación completa del Tres Culturas

A continuación, se detalla la programación que vivirá Murcia desde el 10 al 25 de mayo:

 

CONCIERTOS

-       Viernes 10. MAYTE MARTÍN. Tatuajes. Plaza Apóstoles. 22:00h.

-       Sábado 11. PILAR ALMALÉ. Golondrinas. Centro de Arte Palacio Almudí. 20:00h.

-       Sábado 11. KIKI MORENTE. Azabache. Plaza Apóstoles. 22:00h.

-       Martes 14. ÁNGELES NÚÑEZ Y ORFEÓN FERNÁNDEZ CABALLERO. Reencuentro. Iglesia de la Merced. 21:00h.

-       Miércoles 15. VOCAME. Mujeres místicas en el Camino Lebaniego. Iglesia Pasos de Santiago. 20:00h.

-       Miércoles 15. BADIEH. Músicas de Jorasán. Claustro de la Merced. 21:30h.

-       Jueves 16. JUAN PARADELL SOLÉ Y SCHOLA GREGORIANA DE MURCIA. Spiritus Domini. Iglesia de Las Anas. 20:30h.

-       Jueves 16. ENSEMBLE MUSICANTES. Los colores del medievo. Claustro de la Merced. 21:30h.

-       Viernes 17. EGERIA. Terras Despanya. Iglesia de San Miguel. 20.30h.

-       Viernes 17. RAÚL RODRÍGUEZ. La razón eléctrica. Plaza Apóstoles. 22:00h.

-       Sábado 18. IMAN KANDOUSSI Y URKO OCAÑA. Encuentro. Las tres culturas en la España medieval. Museo Ramón Gaya. 19:30h.

-       Sábado 18. CAPELLA MINISTRERS. Nómadas. Un diálogo musical entre culturas Oriente y occidente. Centro de Arte Palacio Almudí. 20:30h.

-       Sábado 20h.CLARA CAMPOS. Ánfora. Plaza Apóstoles. 22:00h.

-       Martes 21. CANTORÍA. Hispalensis. Catedral de Santa María. 20:00h.

-       Miércoles 22. DEMUSICA ENSEMBLE. Vísperas de Sor Josefa Pujante. Músicas para un convento. Iglesia de Las Anas. 20:30h.

-       Miércoles 22. VETERUM MVSICAE. La voz que aún resuena: mujeres de las tres culturas. Museo de Santa Clara. 22.00h.

-       Jueves 23. ANA ALCAIDE. Origen. Museo de Santa Clara. 20:00h.

-       Jueves 23. ACCADEMIA DEL PIACERE Y GHALIA BENALI. Romances, entre oriente y occidente. Plaza Apóstoles. 22:00h.

-       Viernes 24. ORQUESTA BARROCA DE VALENCIA, CORAL DISCANTUS, CORO Y ORQUESTA UNED Y CORO LEUCANTE. Requiem G. Verdi. Catedral de Santa María. 20:00h.

-       Viernes 24. TARWA N-TINIRI. Plaza Apóstoles. 22:00h.

-       Sábado 25. VOCAL VIRCAM. Polifonías de Georgia. Iglesia Pasos de Santiago. 19:00h.

-       Sábado 25. ZALEMA. Flamenco medievalista. Molinos del Río. 20:30h.

-       Sábado 25. JAVIER RUIBAL. Pensión Triana 30 aniversario. Plaza Apóstoles. 22:00h.

 

MONOTÓN

-       Jueves 16. TOMOMI KUBO. Sonidos de un viejo (des)conocido. Concierto para Ondes Martenot . Cuartel de Artillería, pabellón 1. 20:30h.

-       Jueves 23. Grabado queda. Música vocal contemporánea experimental. Dirección Amber Kay. Cuartel de Artillería, pabellón 1. 20:30h.

EXPOSICIONES Y CONFERENCIAS

-       BELÉN EN BERBERÍA. Obra de la artesana Nieves Martínez Nicolás. Del 10 de mayo al 17 de junio. Casa del Belén. Puente Tocinos. Horario: lunes a viernes de 10h a 14h y de 17h a 20h. Sábado y domingo de 10h a 14h.

-       HAMMAMS. Pinturas de Juan José Molina. Del 10 de mayo al 10 de junio. Centro de visitantes de Monteagudo. Horario: martes a sábado 9:30 a 14h/ 17 a 19:30h. Domingo de 10 a 14h.

-       PASADO ANDALUSÍ EN VIÑETAS. Juan Álvarez y Jorge G. Del 10 al 25 de mayo. Centro de cultura contemporánea Cárcel Vieja. Horario: de martes a sábado de 10.30 a 14 h y de 17 a 21 h, domingos de 10.30 a 14 h.

-       CONFERENCIA. Jueves 23.  ‘La Murcia andalusí ‘. Conferencia guiada y dibujada. Pilar Garrido, profesora de estudios árabes e islámicos (UMU), Juan Álvarez, dibujante ilustrador. Ambientación musical. Charla en movimiento sobre los sabios murcianos andalusíes. Música y dibujos en vivo. Centro de visitantes Muralla de Santa Eulalia. Acceso gratuito previa invitación en www.compralaentrada.com

-       TRES CULTURAS DE LOS JÓVENES. Sábado 25. BABEL. Calle Basabé. 12:00h. Descubre toda la riqueza musical del Magreb de la mano de Lluís Pinyot, Mohamed Solulimane y Sergio Ramos. Escucharemos los cantos y ritmos de los bereberes o amazigh (los habitantes originarios del Magreb), de los gnaua (descendientes de esclavos negros) y de los sufíes (rama mística del Islam). Un puente que permitirá descubrir todo lo que nos une con el mundo magrebí.

-       Del 10 y 25 de mayo.  ‘Mursiya: resuelve sus enigmas ‘. Escape urbano andalusí. Descarga la app gratuita en CÓDIGO QR. Sumérgete en un viaje fascinante por el pasado andalusí de Murcia con el Escape Urbano Andalusí. Recorrerás lugares emblemáticos como la Catedral, en aquella época la mezquita principal, pero también descubrirás lugares que a lo mejor no conocías o no sabías que tienen restos árabes.

-       Martes 21. Taller de historietas ‘Mursiya, polo comercial del Mediterráneo ‘. Dibujo en vivo: Juan Álvarez, ilustrador. Museo de la Ciudad. 18:00h

 

FESTIVAL GASTRO-CULTURAL

Se realizará en el Museo de la Ciudad en horario de 19h. Un viaje culinario por las culturas cristiana, árabe y judía. Acceso gratuito previa reserva de invitación en www.compralaentrada.com

-       Martes 14. Gastronomía cristiana. Juan Antonio García Gil (El Churra) y Estrella Carrillo (Santa Ana).

-       Miércoles 15. Gastronomía árabe. Alejandro Medina (Alkimia) y Antonio Velázquez (Portillo).

-       Jueves 16. Gastronomía judía. Rodi Fernández (Taulla) y Juan Azorín (Estirpe).

Suscribirse a Festival Murcia Tres Culturas