
La ciudad de Murcia acogerá por segundo año consecutivo los actos culturales de Cuaresma bajo el nombre "Murcia Sacra"; una programación que abarcará desde el Miércoles de Ceniza hasta el Domingo de Resurrección, y que llenará de fervor y tradición las calles de Murcia a través de diferentes actividades como conciertos gratuitos, charlas, exposiciones y exposiciones que sumarán más de 150 actividades a lo largo de los cuarenta días de rigor.
Música como piedra angular de "Murcia Sacra"
Así, la música se convertirá en el eje de esta programación con la participación de reconocidas corales, cuartetos y orquestas. En este sentido, destacable será el concierto "Murcia Sacra" protagonizado por Qvinta Essençia; un encuentro que abrirá la programación el próximo Miércoles de Ceniza, 5 de marzo, a las 21:00h en la Iglesia de Las Anas.
A su vez, el 28 de marzo la Coral Orpheus Music en la Iglesia de San Bartolomé actuará a las 20:30h dentro del Ciclo Murcia Sacra "Requiem de Johannes Brahms". Otra de las citas importantes dentro de la programación llegará el 31 de marzo a las 20:30h con el concierto "Oficio de Tinieblas", que efectuará la Orquesta de jóvenes UCAM y la Coral Discantus en la Iglesia de San Juan Bautista.
Por su parte, el turno del Orfeón Murciano Fernández Caballero y Orquesta de Jóvenes Ciudad de Murcia llegará el día 2 de abril a las 20:30h con el concierto "Lux Antiqua. Staba Mater de Frantisek Tuma', que se celebrará en la Catedral de Santa María. Además, el 10 de abril a las 20:00h en la Iglesia de San Miguel Arcángel tendrá lugar el concierto "Las siete ultimas palabras de Cristo en la Cruz", por parte del Cuarteto La Emoción.
Entre los eventos más íntimamente relacionados con la liturgia religiosa, destacará el de la jornada del 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, en la que se celebrará el solemne Descendimiento del Santísimo Cristo de la Salud a las 20:00h, seguido de un Vía Crucis por el entorno de la Catedral, mientras que a las 21:00h, en la Iglesia de Las Anas, se ofrecerá el mencionado concierto del ciclo de Qvinta Essençia, mientras que, a las 21:00h, también se celebrará la Sagrada Eucaristía con imposición de ceniza en la Iglesia de San Juan de Dios.
Desde Sevilla, llegará la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús el próximo 16 de marzo en el Teatro Circo para ofrecer el concierto "Músicas de Pasión". Pero, además, de todos estos conciertos en el interior de templos, la programación de "Murcia Sacra" ofrecerá numerosos conciertos gratuitos en plazas de Murcia todos los domingos de Cuaresma protagonizados por agrupaciones musicales, como Las Musas, de Guadalupe, o las de Cabezo de Torres, Beniaján, Los Garres, El Palmar y Puente Tocinos.
Divulgación sobre la Semana Santa de Murcia
A esta programación se sumarán los traslados, Vía Crucis, talleres y exposiciones promovidos directamente por las cofradías de Murcia. Entre ellos, destaca el Vía Crucis general de las cofradías, que se celebrará el 14 de marzo a las 20:45h, desde la Catedral de Murcia, así como el Vía Crucis del Cristo Yacente, que saldrá de la iglesia de San juan de Dios el 28 de marzo a las 19:30h.
Por otro lado, interesante será la presentación de la revista "Cabildo 2025" por parte de Julio Navarro Albero, el día 8 de marzo a las 12:00h en la Parroquia de San Lorenzo, así como el pregón de la Semana Santa 2025 el próximo 9 de marzo a las 12:00h en el Teatro Romea, que correrá a cargo de Álvaro Hernández Vicente y contará con la actuación de la Agrupación Medina Siyasa.
Además, destacará el evento "Via Passionis'; llamamiento de la Semana Santa 2025 con los conjuntos de Heraldos, Burlas, Bocinas y Tambores de todas las cofradías, que tendrá lugar el próximo 15 de marzo a las 12:00h con salida desde el convento de Las Claras hasta la Glorieta de España, y que también contará con un homenaje en el monumento al Nazareno.
Finalmente, la programación de la Semana Santa de Murcia 2025 se presenta, una vez más, como una manifestación de fe, cultura, arte y tradición que invita a la participación de todos los murcianos y visitantes en un reflejo de la devoción y la pasión que durante siglos ha caracterizado, y todavía caracteriza, a Murcia.