Microsonidos 2025

Microsonidos arranca su 18º edición con 60 veladas y más de 90 bandas

Crear: 01/20/2025 - 00:48

A partir de este viernes, 24 de enero, y hasta el próximo 5 de abril, el ciclo Microsonidos volverá a llenar de conciertos las salas murcianas para cumplir por todo lo alto nada menos que 18 ediciones dando visibilidad a propuestas alternativas de todo tipo que luchan por crecer y abrirse camino en el proceloso mar de la industria musical.

Referente de primer nivel a escala nacional por lograr aunar voluntades e intereses de locales, artistas, instituciones, patrocinadores y medios de comunicación, el Microsonidos desplegará una vez más su amplísima programación de eventos que serán protagonizados tanto por artistas noveles y grupos en ciernes como por bandas ya asentadas, y hasta consagradas, dentro de la  española.

En este sentido, aprovechando que tanto las salas Mamba y Revólver como el Café Ítaca se han sumado al ciclo, por primera vez se superará la cifra de 60 veladas, con más de 90 bandas participantes. Además de las nuevas salas incorporadas, las ya habituales de la ciudad de Murcia -Sala REM, Musik, Bar La Yesería y Sala Spectrum- tampoco faltarán a la cita y, de hecho, sostendrán la mayor parte del peso de la programación.

A estos recintos hay que añadir la Sala Miguel Ángel Clares del Auditorio Víctor Villegas, que, un año más y gracias a la colaboración del ICA, albergará conciertos del Microsonidos. En concreto, en esta edición acogerá una de las bombas del ciclo: Bernard Butler, que estará presentando su nuevo disco en solitario, Good Grief, después de haber sido guitarrista y parte fundamental de Suede o The Tears, entre otros muchos proyectos.

Manteniendo su filosofía de traer a la Región de Murcia la mejor programación alternativa y de rabiosa actualidad. El Microsonidos pondrá especial atención en lo más representativo del panorama nacional, pero sin olvidarse de incluir algunas bandas de talla internacional. Paralelamente, los organizadores del ciclo continuarán insistiendo en destacar el producto regional, cuyas virtudes son  ya sumamente apreciadas dentro del conjunto de la música hecha en España.

Como viene siendo habitual, alguna noche coincidirán varios conciertos del ciclo en diferentes salas. Aun así, se ha procurado que se diferencien estilísticamente, primero, para que puedan satisfacer diferentes gustos, y segundo, para evitar que entren en competencia directa.

Como ejemplos, dentro de la nueva programación que destacan por su indudable calidad pueden nombrarse a CALA VENTO, BERNARD BUTLER, EL ÚLTIMO VECINO, LOS ESTANQUES, RICK TREFFERS, CORIZONAS, ARIZONA BABY, GUADALUPE PLATA, ROY BORLAND, VICTORIAS, PAN, GRANDE AMORE, NAT SIMONS, LOS MANISES, SARRIA, MARTIN PUIG, GUTTERCATS, LOS IMBÉCILES, BLAM DE LAM, JOSEBA IRAZOKI, REPION, LEO MIDDEA o EMILIA, PARDO Y BAZÁN.

Por otro lado, también se incluyen grupos de nueva hornada como LA 126, JOHNNY GARSO, IRENEXDIOS, YO DIABLO, ANABEL LEE, SUEÑO XANADÚ, ENANA WHITE, VIUDA, XENIA, NURIA CULLA, MAITA, ANIMADORA, BRIÓTICA, SUERIO, MEDIAPUNTA, MONTESCO, EL DIABLO DE SHANGAI, MADBEL, QUE DIOS TE LO PAGUE o LAS PETUNIAS y promesas emergentes como CARACAZADOR, ANIQUILADORA, ÁNGELA GONZÁLEZ, RAQUEL PAGÉS, MARTÍN PUIG o MECA. Además, se sumarán a la programación otras bandas que en pocos años se han consolidado: KARAVANA, LOS BENGALA o EL NIDO.

Como siempre, irrenunciable será también el apoyo de la organización a la escena murciana, que incluirá dentro de la programación a grupos de la Región. Y no sólo como invitados o teloneros, sino como cabezas de cartel para la presentación de sus discos recién publicados. Muy especiales serán los conciertos de grupos como LOS ASTRÓNOMOS, AVE ALCAPARRA, FELIPÁTICO BAND, NOISE BOX, GLAS, AURORA PLAZZA, MADBEL, ARROYE, KARLAN, REVERXO, MARE CARRIER, ADIÓS NOVIEMBRE, THE RAYS ON, SISTEMA NERVIOSO, LE MUR o GALLOPEDRO.

 

MICROSONIDOS 2025 PROGRAMACIÓN COMPLETA

24-ene AVE ALCAPARRA YESERÍA 21:00 21:30 8 € 10 €

25-ene GUADALUPE PLATA SPECTRUM 22:00 23:00 15 € 18 €

31-ene EL DIABLO DE SHANGAI+ TRAGICOMEDIA YESERÍA 20:30 21:00 10 € 12 €

01-feb LOS BENGALA + SOYLA YESERÍA 20:30 21:00 14 € 17 €

01-feb NURIA CULLA ÍTACA 20:00 20:30 8 € 10 €

07-feb GALLOPEDRO REVOLVER 21:00 22:00 9 € 12 €

07-feb SINGLE HOWM + ANIMADORA YESERÍA 20:30 21:00 8 € 10 €

07-feb VILLANUEVA MUSIK 21:30 22:30 15 € 18 €

08-feb CALA VENTO MAMBA 21:00 22:00 18 € 22 €

08-feb REVERXO YESERÍA 21:00 21:30 10 € 12 €

14-feb BLAM DE LAM + tranquilo Rayo!!! YESERÍA 20:30 21:00 8 € 10 €

14-feb ADIÓS NOVIEMBRE + ENANA WHITE MUSIK 21:00 21:30 10 € 12 €

14-feb KARAVANA REM 21:00 22:00 18 € -

14-feb HAZTE LAPÓN (ACÚSTICO) ÍTACA 20:00 20:30 10 € 12 €

15-feb AUTOESCUELA (ACÚSTICO) ÍTACA 20:00 20:30 8 € 10 €

15-feb LOS MANISES YESERIA 21:00 21:30 10 € 12 €

21-feb XENIA + ANIQUILADORA SPECTRUM 22:00 22:30 12 € 15 €

21-feb ÁNGELA GONZÁLEZ YESERÍA 21:00 21:30 10 € 12 €

21-feb NOISE BOX + PIEL PIEL REM 21:00 21:30 12 € 15 €

21-feb MIGUEL RIVERA (MAGA) ÍTACA 20:00 20:30 12 € -

22-feb PAN + LE MUR YESERÍA 20:30 21:00 10 € 12 €

22-feb BERNARD BUTLER VILLEGAS 20:00 21:00 - -

28-feb JOSEBA IRAZOKI YESERIA 21:00 21:30 12 € 15 €

28-feb ARROYE + MAITA MUSIK 21:00 21:30 8 € 10 €

28-feb CORIZONAS REM 21:00 22:00 18 € 22 €

28-feb CARACAZADOR ÍTACA 20:00 20:30 8 € 10 €

01-mar REPION + LA 126 (AIE) YESERÍA 20:30 21:00 15 € 18 €

01-mar SUEIRO (MEDALLA) ÍTACA 20:00 20:30 8 € 10 €

01-mar GLAS + MADBEL REM 21:00 22.00 14 € 16 €

07-mar BUM MOTION CLUB (ACÚSTICO) ITACA 20:00 20:30 - -

07-mar YO DIABLO + QUE DIOS TE LO PAGUE YESERÍA 20:30 21:00 12 € 15 €

07-mar VICTORIAS + SUEÑO XANADÚ SPECTRUM 22:00 22:30 12 € -

08-mar KOKOSHCA + ALÓ PRESIDENTE SPECTRUM 22:00 22:30 12 € 15 €

08-mar TOMINOKERS Y THEE PSYCHOSKYS YESERÍA 20:30 21:00 - -

8-mrz LAS PETUNIAS MUSIK 21:30 22:30 12 € 15 €

14-mar EL ÚLTIMO VECINO + SISTEMA NERVIOSO SPECTRUM 22:00 22:30 16 € 20 €

14-mar MEDIAPUNTA YESERÍA 21:00 21:30 12 € 15 €

14-mar ROY BORLAND + NICO ITACA 20:00 20:30 8 € -

14-mar MONTESCO + MARE CARRIER MUSIK 21:00 21:30 8 € 10 €

15-mar EMILIA, PARDO Y BAZÁN + MECA YESERÍA 20:30 21:00 12 € 15 €

15-mar LOS IMBÉCILES ÍTACA 20:00 20:30 8 € 10 €

21-mar NAT SIMONS YESERÍA 21:00 21:30 15 € 18 €

21-mar GRANDE AMORE + IRENEXDIOS SPECTRUM 22:00 22:30 15 € 18 €

21-mar AURORA PLAZZA ITACA 20:00 20:30 6 € 8 €

22-mar ANABEL LEE YESERÍA 21:00 21:30 15 € 18 €

22-mar LEO MIDDEA MUSIK 21:30 22:30 15 € 18 €

22-mar LOS ESTANQUES REM 21:00 22:00 15 € 18 €

27-mar SARRIA YESERÍA 21:00 21:30 12 € 15 €

28-mrz EL NIDO ÍTACA 20:00 20:30 10 € 12 €

28-mar VIUDA + GALGO DIAMANTE YESERÍA 20:30 21:00 10 € 12 €

28-mar ARIZONA BABY SPECTRUM 22:00 23:00 16 € 20 €

28-mar JOHNNY GARSO MUSIK 21:30 22:30 - -

29-mar KARLAN MUSIK 21:30 22:30 8 € 10 €

29-mar RAQUEL PAGÉS + MARTIN PUIG ÍTACA 20:00 20:30 8 € 10 €

29-mar FELIPÁTICO BAND YESERÍA 21:00 21:30 10 € 12 €

02-abr GUTTERCATS YESERÍA 21:00 21:30 10 € 12 €

04-abr RICK TREFFERS YESERÍA 21:00 21:30 - -

05-abr BRIÓTICA + THE RAYS ON YESERÍA 21:00 21:30 10 € 12 €

Mare Carrier y Montesco muestran sus cartas de furia y ensueño en la Sala Musik

Crear: 03/18/2025 - 01:08

Al abrigo de las bóvedas y los arcos centenarios de la monumental Plaza de Toros de Murcia, este pasado viernes acudieron a la Sala Musik los murcianos Mare Carrier y las barcelonesas Montesco para ofrecer sendos conciertos incluidos dentro de la programación del ciclo de música alternativa e independiente, Microsonidos 2025.

Así, a las 21:45h y con una estimable cantidad de público concentrado ya frente al escenario, serían Mare Carrier los que, ejerciendo como correctos anfitriones, se encargarían de abrir la velada en las entrañas del coso taurino planteando un primer tercio de recital donde la guitarra eléctrica de Javier “Vitus” García y el piano de Salvador Martínez-Artero se repartirían el protagonismo merced a la alternancia de temas punk-rock, en los que se desataría la furia de la primera, y de piezas cercanas al ragtime, en las que se impondría el ritmo del segundo.

De este modo, arrancando esa fase inicial con “Don´t do it” y culminándola con “Oh, bebé”, el concierto se adentraría en una parte central en la que el abanico de estilos se abriría a la balada pop con “Sangre” y al rock and roll más clásico con “Pregúntale a tu chico”, aunque eso sí, sin perder nunca de vista el común denominador, que sería el punk, presente en temas como “Petardazo”; nuevo sencillo de la banda cuyo título resultaría oportuno por culpa de un texto que no haría sino ofrecerse como una poco estimulante recolección de tópicos adolescentes.

Más adelante, Mare Carrier brindaría una de sus composiciones más íntimas y emocionantes, “Ya no pesa”; cuidado e inspirado medio tiempo que sería cantado a coro por el público. Entonces, afrontando con determinación la recta final de su concierto, la banda iba a pisar de nuevo el acelerador con el rock más robusto de “Se para el tiempo” justo antes de sacar a bailar a “Victoria Federica”; divertido punk-rock canalla de coros stonianos y vocación de hit nacional con el que los Mare sabrían rematar una faena plena de actitud y ciertamente celebrada.

A continuación, tras un paréntesis de veinte minutos aprovechado para operar sobre el escenario y en los mandos los cambios de rigor, a eso de las 22:50h daría comienzo el que sería el segundo y último concierto de la velada, el del cuarteto barcelonés Montesco, el cual, formando con Helena Moreno a la guitarra, Patricia Huget a los teclados, Laura S. Núñez al bajo y Jorge Gándara a la batería, tendría que enfrentarse a una sucesión de problemas técnicos que lastrarían la primera mitad de su actuación cuajándola de parones que se prolongarían varios minutos.

Sin embargo, poniéndole al mal tiempo buena cara y sobreponiéndose a los constantes desajustes con la mejor disposición, los miembros de Montesco lejos de desesperarse lograrían capear el temporal y sacar adelante a base de oficio y solvencia un tramo inicial de recital en el que combinarían joyas de su primer EP, como “Perro fiel” y “Collar de perlas”, con piezas de su reconocido LP, Sol de medianoche, como “Rojo carmesí”, “Luz de marfil” o “Ciclón”,  gracias a las que la banda empezaría a tejer la atmósfera sonora ideal para captar la atención del público.

Y es que, sonando ya sin cortapisas sería como Montesco podría liberarse y desplegar todo su talento en una segunda mitad de concierto en la que su elaborado pop onírico se impondría hasta acabar resplandeciendo al son de temas sofisticados, pegadizos y bailables, como “Encendido”, “Todo el oro” o “Saldré a buscarte”, los cuales pondrían a bailar al respetable antes de que la banda alcanzara, a eso de las 23:50h, el destino final de su viaje nocturno posando su aeronave en “Un lugar” más allá de los mapas de la realidad, y del que no querer despertar.

Suscribirse a Microsonidos 2025