Rebeldes 79

El Cadillac de Rebeldes 79 rueda ya hacia la Sala REM de Murcia

Crear: 02/21/2025 - 01:57

Reunida al calor de la llama nunca extinguida de sus 45 años de vida, la mítica formación original de Los Rebeldes decidió volver a juntarse el pasado 2024 para rememorar sus gloriosos comienzos lanzando al mercado un nuevo LP, Al este del Edén, cuajado de composiciones inéditas con las que demostrar que donde hubo fuego siempre queda rocanrol.

Así, uniendo de nuevo sus fuerzas y sus caminos bajo el remozado nombre de Rebeldes 79, el poderoso trío formado por Carlos Segarra, Aurelio Morata y Moisés Sorolla no dudó a principios de 2025 en lanzarse a la carretera a bordo de su primer sencillo, “Cadillac 79”, con el que ya han recorrido cinco fechas en el calendario de su flamante gira “The boys are back in town!!!”.

De este modo, armando un selecto repertorio compuesto por siete temas propios de nueva factura, una versión de su célebre “Negro como el carbón” y seis clásicos norteamericanos que ya solían tocar en sus primeros conciertos, Rebeldes 79 han regresado a sus fuentes más puras para beber de ellas el elixir de la eterna juventud y ofrecer una serie de recitales en los que brindar con orgullo a la salud del rockabilly, el swing, el country y el rythm & blues.

Ahora, habiendo dejado atrás Bilbao y poniendo rumbo hacia el sur sin parar aún en Barcelona, la hoja de ruta de Rebeldes 79 apunta ya directa a la Sala REM de Murcia, adonde arribará en hora el próximo viernes 7 de marzo rodando por la Nacional-340 ese Cadillac rojo que, inflamado en llamas, conducen Segarra y sus eternos Rebeldes.

Las entradas para el concierto de Rebeldes 79 están disponibles en su punto oficial de venta haciendo click AQUÍ

Entrevista a Carlos Segarra: “La del 7 de marzo va a ser una gran noche de rocanrol”

Crear: 02/26/2025 - 02:19

Carlos Segarra, líder de Los Rebeldes, es una de las figuras más icónicas de la música española, pero ante todo es una pieza clave en la historia de nuestro rock and roll. En plena movida se plantó en Madrid dispuesto a hacerles un hueco al rockabilly, al blues y al rock clásico dentro de la gran revolución pop, y no solo lo consiguió, sino que además convirtió a su banda en una de las de mayor éxito del país. Desde entonces, Segarra y sus Rebeldes se han mantenido como una banda viva -con presente y futuro- que firma nuevos trabajos y emprende giras a la altura de su carrera y su leyenda. Precisamente, con nuevo disco bajo el brazo, Al este del Edén, llegará a la Sala REM de Murcia el viernes 7 de marzo al frente, esta vez, de Rebeldes 79, y por ello hoy hablamos con él.

El próximo viernes 7 de marzo regresas a Murcia con tu banda de siempre, pero en esta ocasión el nombre de ella se ha modificado -Rebeldes 79- para marcar diferencias con respecto a Los Rebeldes. ¿Este nuevo nombre implica cambios en relación a los miembros del grupo, al estilo, al repertorio que defenderéis…?

Rebeldes 79 es una reunión del trío original -Aurelio Morata, Moisés Sorolla y yo-, que abarcó desde 1979 a 1985, cuando Aurelio dejó la Banda para iniciar una carrera en solitario con su grupo, Los Vagabundos. El nombre es para diferenciarnos de Los Rebeldes actuales de los cuales, claro, sigo siendo el cantante y guitarrista. Y, lógicamente, el repertorio se ciñe a los dos discos del trío más el nuevo, Al Este del Edén.

En Al este del Edén se mezclan un conjunto de composiciones nuevas, una versión de un tema propio de 1981 y una serie de seis clásicos de rock americanos. ¿Cómo ha sido el proceso de elaboración del disco y qué habéis querido plasmar en él?

A Aurelio se le ocurrió que uno de los eventos para celebrar el 45 aniversario de Los Rebeldes como banda podría consistir en hacer un mini LP de cinco temas en vinilo, en la línea de Esto es Rocanrol. Empezamos los dos a aportar temas, y al final han sido ocho composiciones propias para el vinilo, más seis versiones de rock and roll que juntas conforman las catorce canciones del CD.

Los seguidores de una banda de larga trayectoria con grandes éxitos en su haber suelen acoger con cierta frialdad las nuevas composiciones de su grupo porque prefieren escuchar las canciones de siempre. En este sentido, ¿cómo está acogiendo el público de Los Rebeldes esta nueva aventura de la banda?

Como te decía, no es una “nueva aventura de la banda”. Es una reunión puntual del trío fundador original y una gira de Edición Limitada, como me gusta llamarla. Los Rebeldes actuales, volveremos en abril a la carretera.

Tras cuatro décadas has reunido a la primera generación de Rebeldes. En el mundo laboral convencional suele decirse que es muy difícil hacer amigos. Sin embargo, dentro del rock español se trasmite buen ambiente, y tú eres buen ejemplo de ello: desde tus inicios conservas ilustres amigos con los que colaboras y que hablan maravillas de ti. Desde tu experiencia personal, ¿qué opinas sobre esa conjunción entre rock y amistad?

Los tres somos unos fanáticos del rock, del blues, del jazz, del soul, etc. Tenemos muchos lugares comunes en lo musical, y personalmente. Yo siempre digo que no podría tocar con nadie a quien no invitaría a mi casa por Navidad.

Que la música profesional es un negocio es lógico. Cualquier actividad para ser sostenible ha de ser rentable. Pero, parece que en los últimos tiempos el equilibrio que debería existir entre comercialidad y calidad se ha vencido totalmente del lado de la primera. Desde tu óptica profesional, ¿cómo ves la situación actual de la música en nuestro país?

Yo creo que los gustos del público masivo son cíclicos. A una etapa de gran creatividad a veces le sigue una música muy pobre en todos los sentidos, como creo que es el caso actual. Pero, después, suele venir otra generación más joven y más inquieta que da un puñetazo en la mesa y dice: “¡Se acabó la tontería!”.

Desterrados de las radiofórmulas comerciales y de las listas de canciones dictadas por algoritmos, la música en general y el rock en particular aún laten con fuerza en España gracias a las bandas que cada semana actúan en vivo. En el actual contexto, ¿son los conciertos la gran vía de escape de los músicos y sus propuestas?

Hoy en día los discos son más una promoción de tus canciones que una venta real de la que puedan vivir los músicos, como hace unos años. Pero, para una banda de rocanrol, como la nuestra, el directo siempre ha sido más importante.

Murcia es el próximo destino de Rebeldes 79. Aquí tienes buenos amigos como Santiago Campillo, Al Dual o Wichy de Maya, y nuestra región siempre es parada obligada en tus giras. ¿Cómo sientes tu relación con la Región de Murcia y el público murciano? Por cierto, alguna vez he oído que tienes raíces murcianas, ¿es cierto?

Pues sí. Aparte de conocer bien la escena musical murciana, tengo familia por parte materna en la provincia. Además, soy kabileño en la Abul Khatar, en Caravaca de la Cruz

Ya para concluir, ¿cómo afrontáis en Rebeldes 79 el concierto en la Sala REM este próximo viernes 7 de marzo y qué puede esperar el público que asista a vuestro espectáculo?

La del 7 de marzo va a ser una gran noche de rocanrol. Vienen como invitados Big Dani Pérez al saxo y Roberto Gil, del grupo Tennessee, que nos acompañarán en un recorrido por nuestros dos primeros discos y este nuevo trabajo, Al Este del Edén.

 

 

Rebeldes 79 ruedan a placer como clásicos en la Sala REM

Crear: 03/10/2025 - 02:02

Siguiendo los pasos de aquellos jóvenes rockeros que en 1979 salieron de Barcelona con la intención de hacer de la carretera su hogar, este viernes acudimos a la murciana Sala REM para presenciar el concierto con el que los tres miembros originales de Los Rebeldes iban a mirar por el espejo retrovisor lo vivido hace 45 años, pero sin dejar por ello de rodar hacia su destino alumbrando Al este del Edén sobre el mapa de una discografía que, como el horizonte, aún no conoce su final.

Así, ya subidos sobre el escenario -como antaño- con Moisés Sorolla a la batería, Aurelio Morata al contrabajo y Carlos Segarra a la guitarra, Los Rebeldes originales arrancarían a eso de las 22:05h el sexto concierto de su gira 45 aniversario haciendo rugir el motor de su legendaria “Harley 66” para poner en movimiento desde el primer minuto a un público que iba a responder con expectación a la llamada del rock and roll colmando el céntrico recinto, que luciría como en las grandes ocasiones.

De este modo, llenando el depósito de combustible con títulos extraídos, por un lado, de sus dos primeros discos, por otro, de los clásicos americanos que versionaban en sus inicios, y, por último, de su más reciente álbum, Carlos, Aurelio y Moisés ofrecerían un primer tercio de recital en el que, como un auténtico power-trío, ejecutarían pletóricos de energía míticos temas de factura propia, como “Ave nocturna”, “No quiero verte”, “Esa manera de andar” o “Negro como el carbón”, que se alternarían con versiones muy directas y precisas de canciones tan célebres como “Jitterbop baby”, de Hal Harris; o “My way” y “Skinny Jim”, ambas de Eddie Cochran.

A continuación, con el público ya entregado a esa manera de tocar de un trío que, además, sería reforzado puntualmente por el saxo de Big Dani Pérez, el concierto entraría en su fase central dando la bienvenida a Roberto Gil, de Tennessee, que interpretaría con Rebeldes 79 “Rosas en tu honor” y “El loco de la autopista”. Junto a esos temas, la banda también aprovecharía para presentar en directo las flamantes “Al este del Edén”, “Cadillac 79”, “Volveré a Memphis” y “Soy del rocanrol”, que sonarían impecables y a la altura de versiones como “Rock around with Ollie Vee”, de Buddy Holly, y clásicos propios tan celebrados como “El rock del hombre lobo”.

Entonces, con el concierto avanzando hacia su recta final a toda velocidad y sin frenos, Rebeldes 79 lanzarían sobre el tapete de la noche murciana su último trío de ases, que estaría formado por el “Roll over Beethoven”, de Chuck Berry, y sus míticos “Cervezas, chicas y...Rockabilly” y “Esto es rocanrol”; tema, este último, con el que los tres Rebeldes -acompañados de nuevo por Roberto Gil y Dani Pérez- culminarían por todo lo alto su recital a eso de las 23:45h ante un público encantado de presenciar a una banda que, convertida con toda justicia en clásico del rock and roll y la carretera, rodaría a placer hasta ser despedida entre aplausos de la Sala REM.

Accede a la galería fotografica del concierto haciendo click AQUÍ.

 

Suscribirse a Rebeldes 79